Llega
 septiembre y con ello el nuevo curso.  En  algunas ocasiones implica 
vuelta a la rutina y en otras, el inicio de  una.  Para lo peques puede 
suponer un gran cambio, por ello es  importante que tratemos el tema con
 el fin de facilitar el periodo de  adaptación a esta nueva etapa.  Y 
como en la mayoría de ocasiones, los  libros son nuestros grandes 
aliados que nos ayudarán a presentarles y  familiarizarse con esta nueva
 realidad.  
A
 continuación os propongo algunos cuentos que podremos utilizar para 
tratar tanto el comienzo en a la escuela infantil, como en el caso de 
los mayores, la llegada al colegio.  En definitiva, el inicio de una 
nueva etapa:
"El pollo Pepe va a la escuela."
Este
 personaje tan conocido entre los niños nos ayudará a repasar 
cuáles son las rutinas antes de ir a la escuela (levantarse, asearse, 
desayunar...). Se valdrá de pop-ups llenos de  colores y una página 
desplegable final, para llamar la atención de los más pequeños.
 "El monstruo de colores va al cole."
Seguimos 
 con otro personaje que los peques conocen muy bien, se trata del 
"Monstruo de Colores". En este libro recién publicado podemos leer la 
historia de este famoso monstruo que tiene que ir por primera vez a la 
escuela.  Aunque en principio no tiene muy claro en qué consiste, con 
ayuda de su amiga que lo acompañará en su primer día, podremos ver lo 
bien que lo pasa, las actividades que realiza y los nuevos compañeros 
que conoce.  Se trata de un libro ideal para introducir el tema del 
inicio del cole y las rutinas que allí se realizan.

"Un día en el cole."
En
 este libro, los niños podrán interactuar con las distintas lengüetas, 
mientras descubren todo aquello que se esconde en el colegio y las 
actividades que se pueden realizar en él. Se trata de un cuento que nos 
ayuda a introducir el tema de la escuela, así como que los niños se 
familiaricen con este nuevo entorno y todo lo que le rodea. 
"La escuela desplegable."
Se
 trata de un cuento que forma parte de la colección de libros 
desplegables y de cartón duro  de la editorial del "patio", donde 
también podemos descubrir otros lugares de interés para los niños como 
son "la casa", "la granja" y "el parque de bomberos".  En este caso al 
desplegarlo se transforma en una  escuela  en relieve (como se ve en la 
parte inferior de la portada).  Con ayuda de este libro, podremos 
introducir todo aquello que va a formar parte de nuestro día a día, así 
como jugar a encontrar  los diferentes objetos que vienen en el reverso.
"Un beso en mi mano."
 Este
 cuento narra la entrañable historia de una mamá mapache y su hijo, 
Chester, quien tiene que comenzar la escuela.  Aunque en principio no 
quiere separarse de su madre, sus juguetes y aquello que conoce,  ella 
le contará un pequeño secreto con el que cambiará su vida.  Con ayuda 
de este libro, podremos explicar a los niños que aunque no estemos con 
ellos, nuestro amor les sigue acompañando.
"Wanda's first day."
En
 este caso se trata de un libro en inglés, en él se cuenta la historia 
de Wanda en su primer día del cole , al principio está brujilla está un 
poco nerviosa y más al descubrir que todas sus compañeras son hadas... 
Sin embargo pronto se dará cuenta que no hay que fiarse de las primeras 
impresiones y que puede encontrar su sitio allí.
"Maisy va al parvulario."
En
 este libro que pertenece a la colección de Maisy,  podrás ver qué hace 
esta ratoncita el primer día del cole. 
 Las páginas están llenas de color y pestañas que encantarán a los 
peques a la vez que se familiarizan con este nuevo entorno, ayudándonos a
 introducir este nuevo contexto y que así el peque se pueda ir 
familiarizando con él.
"Nacho va al colegio."
Seguimos
 con las colecciones de libros para niños.  En este caso se trata de la 
de "Nacho" y a través de este libro podemos ver cómo se presenta el 
primer día para su protagonista y por las distintas situaciones por las 
que pasa.  Esto ayudará al niño a identificarse con el protagonista y se
 dará cuenta que aquello que siente tiene mucho que ver con lo descripto
 en el libro.
"Cosas que me gustan del colegio."
En
 este libro perteneciente a la colección "Cosas que me gustan 
de..." podremos descubrir todo lo que le gusta a este conejito de ir al 
colegio, ayudando al pequeño a ver todo lo positivo que esto conlleva.  
Además al final del mismo hay una nota informativa para los padres sobre
 este período tan importante para los niños y como poder afrontarlo. 
Para
 finalizar me gustaría recomendaros dos libros para un poquito más 
mayores que cuentan la historia de dos niños en su vuelta al 
cole: "La vuelta al cole del pequeño Nicolás" y "Mini va al colegio". 
 En ambos casos, se trata de dos personajes protagonistas de colecciones
 de libros donde podremos leer sobre sus historias.  De esta manera,  
con ellos  podemos  dárselos a conocer  y favorecer el interés, 
fomentando la  lectura del resto de aventuras de estos personajes.










